Enfoque integrador
El enfoque integrador o interdiciplinariedad.
(Urbina,2016)
Este es un enfoque que permite la integración de métodos investigativos de distintas disciplinas que combinados generan gran cantidad de información ya que se complementan y cada disciplina aportará dentro de su campo, lo que sea necesario, apropiado y suficiente, de acuerdo con las características del objeto de estudio específico para poder comprenderlo en toda su dimensión.
Esto aporta gran cantidad de ventajas ya que la investigación suele ser de mucho provecho pues la información y el conocimiento generado aportan datos útiles y adecuados que dan lugar a la producción de información veraz, oportuna y de manera integral.
Características:
Esto aporta gran cantidad de ventajas ya que la investigación suele ser de mucho provecho pues la información y el conocimiento generado aportan datos útiles y adecuados que dan lugar a la producción de información veraz, oportuna y de manera integral.
Características:
- Genera acciones de forma conjunta.
- Busca evitar la fragmentación del saber.
- Parte de conocimientos y métodos seleccionados.
- Permite la organización de las actividades cognoscitivas.
- Los objetos de estudio son abordados de manera integral.
- Combina enfoques de distintas ciencias sobre un mismo objeto de estudio.
- Facilita la investigación científica a través del intercambio del conocimiento.
Comentarios
Publicar un comentario